Objetivos
La ASOCIACIÓN DE ATAXIAS DE ARGENTINA - ATAR, es una asociación destinada a una obra de interés general que tiene por objeto:
- Nuclear a las personas con ataxia, sus familiares y amigos.
- Promover iniciativas legislativas a favor de las ataxias.
- Sensibilizar a la opinión pública y al Estado de la problemática y de la situación de la enfermedad y de los/as afectados/as y de sus familias.
- Potenciar todos los canales de información y sistemas de ayudas para los/as asociados/as y buscar medios que puedan mejorar la calidad de vida de los/as asociados/as.
- Fomentar la investigación y la difusión mediante publicaciones periódicas en el ámbito nacional y/o internacional.
- Tramitar y/o gestionar subsidios nacionales y/o internacionales, tanto para promover la investigación como para el normal desarrollo de la vida de las personas afectadas.
- Obtener subsidios para la rehabilitación física, descuentos o ayuda económica tanto para traslados físicos, como para instrumental y material ortopédico y obtener subsidios para transporte público.
- Solicitar a los Organismos Públicos y Obras Sociales el uso y distribución de determinados medicamentos considerados útiles para cada una de las enfermedades que conlleven el síntoma de la ataxia.
- Promover la educación en todos sus niveles y la capacitación laboral de personas con necesidades especiales, así como también su integración social, cultural y laboral.
- Aceptar y utilizar convenientemente subvenciones, donaciones y cualesquiera otras erogaciones capaces de generar ingresos para los fines de esta Asociación.
- Colaborar con otras Asociaciones u ONGs relativas al mundo de la enfermedad y/o discapacidad.
- Contemplar la posibilidad de que ATAR impulse o apoye la creación de una Fundación y/o Programa dedicado a la investigación en materia de Ataxia que será promovido por el órgano rector y será independiente de la Asociación. La referida Fundación y/o Programa podrá ingresar en ATAR con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro miembro asociado.
- No percibir dinero alguno por los servicios prestados.
- Promover la lucha contra toda forma de discriminación.
- Brindar una línea telefónica de información o cualquier otro medio, electrónico o de trasmisión o actividad que en el futuro cumpla la misma finalidad
- Editar revistas, publicaciones, boletines, impresos y/o folletos con información técnica y general que contribuya a la difusión y promoción de las actividades de la asociación.
- Abrir delegaciones o representaciones de la asociación en cualquiera de las jurisdicciones del país.
Comentarios
saludos